lunes, 6 de mayo de 2013

Bienvenidos a Cubarral



MUNICIPIO DE CUBARRAL – META




Cubarral, municipio Hídrico y Ecológico del departamento del Meta, se constituye como el municipio verde del departamento, donde encontrarás incalculables riquezas paisajísticas, hídricas, de fauna y flora, para que vivas intensamente el contacto con la naturaleza.



Cubarral o San Luis de Cubarral es un municipio colombiano situado en el departamento del Meta. Se encuentra a 60 km de la capital del departamento Villavicencio.





Historia
Extinguidas las comunidades precolombinas en tiempos de la conquista europea, el territorio sólo vuelve a ser ocupado hacia 1920 por causas de migraciones poblacionales que buscaron en la zona plana los espesos bosques como una forma de sustento económico a partir de la explotación maderera, para lo cual se montaron varios aserríos.
El conjunto tiene especial belleza por su ubicación topográfica, dentro del mismo se destaca el templo católico -construido en 1959- que por su belleza arquitectónica el Concejo local lo declaró patrimonio cultural del municipio. El sistema de paisaje natural del territorio tiene gran importancia con sus ríos y cordilleras, de manera especial por el Parque Sumapaz.

La Industria
El Municipio no cuenta con ninguna industria, está determinado como una de las mayores potencialidades, debido a factores como la cercanía a los centros de consumo, a la capital del Meta y a Bogotá, las buenas vías, los aspectos ambientales, son positivos, las fuentes hídricas y además que aun goza de una sana paz.

Turismo
El municipio cuenta con sitios muy bonitos para hacer ecoturismo Por citar algunos tenemos los siguientes:


Rafting en el rio Ariari

Trocha de los Gambusinos: ubicado en la vereda Palomas, contiguo al puente de Angosturas, se observa el puente colgante, la estación del IDEAM, el sendero de 80 metros de longitud, la formación rocosa sobre el río Ariari, la canasta colgante utilizada por los Gambusinos (buscadores de Oro), las especies de flora (heliconias, helechos, entre otras, se puede denotar, como se busca el oro en este sector.

 Sendero sobre la Esmeralda: Ubicada en la Vereda Aguas Claras. Es un Caño que en un recorrido menor a 2 Km. Se observan 18 cascadas, algunas con poseta para baño, además de sus aguas cristalinas, el bosque, la mina de Carbón aun intacta, la formación rocosa y el tobogán natural sobre una de las cascadas.

 Sendero Aguas Claras: Camino antiguo veredal, de unos 5 Km. Aproximadamente, muy importante por la diversidad de especies faunísticas, principalmente aves, de flora, lo mismo que la topografía, pasos por riachuelos, que la hacen que sea un paseo natural diverso, al final se encuentra con el Río Aguas Claras, de inigualables cualidades para los bañistas.

Sendero de Angusturas a río Azul, considerado el lugar con mayor biodiversidad del Municipio, se cruza por el Jardín Botánico Los Cubarros, por la cascada las Flautas y se llega hasta el Río Azul, uno de los caños titulados, entre los 20 caños más bonitos de Colombia, debido a su color permanente de azul verdoso.

Cascada la esmeralda

 
Cascadas la Esmeralda y la Flauta: sitios de belleza natural, dentro del área de reserva del Parque Páramo de Sumapaz a una hora de la cabecera municipal, ubicados en la vereda Angosturas, las aguas de estas cascadas tienen propiedades relajantes. Sitios tomados en cuenta para la realización del estudio hecho recientemente por la Universidad Nacional en la clasificación de Mariposas colombianas, donde se encontraron especies únicas en la región y el mundo.

Otros sitios de un amplio grado de importancia turísticas son: La laguna del Cubarro, laguna de la Amistad, Cascada de La Unión, Cascada de Río Azul, Cascada de Chorro Blanco, Cascada de Santa Bárbara, Cascada de Caño Paujil, el puente sobre el río Ariari, el Puente sobre el río Tonoa, entre otras., se están estudiando la posibilidad de implementar senderos en la Estación Las Mirlas de la Unidad de Parques Nacionales y el sendero de Santa Mónica, región plana de alta biodiversidad.

Corraleja festival san pedrino




No hay comentarios:

Publicar un comentario